CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron en Moscú: el líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania

El presidente chino dijo al arribar que espera que su visita dé un “nuevo impulso” a las relaciones bilaterales. Según definió, ambos países son “buenos vecinos” y “socios fiables”

Avatar

Publicado

en

Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron en Moscú: el líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, llegó este lunes a Moscú para reforzar su alianza con Vladimir Putin en un viaje que cataloga como “visita de paz”, después de que Beijing presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos.

El arribo a la capital rusa se produjo cerca de las 13 (hora local, 10 GMT). El líder del régimen chino permanecerá en el país hasta el miércoles.

Tras un primer encuentro que duró unas cuatro horas y media, los medios rusos adelantaron que se espera que mañana haya una nueva reunión.

Al bajar del avión, recibido con honores, Xi dijo que confía que su visita dará un “nuevo impulso” a las “saludables y estables” relaciones entre China y Rusia, a los que calificó como “buenos vecinos y socios fiables”.

Posteriormente, poco antes de las 17, ambos líderes posaron ante las cámaras en el Kremlin antes de comenzar su reunión.

En el breve encuentro ante la prensa, Putin le dijo a su homólogo que estaba dispuesto a discutir la propuesta de paz de Beijing sobre Ucrania. “Siempre estamos abiertos a las negociaciones. Sin duda discutiremos todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto, por supuesto”, sostuvo.

Tenemos muchas tareas y objetivos comunes”, dijo Putin a Xi, añadiendo que era “simbólico” que el líder chino eligiera viajar a Rusia para la primera visita al extranjero de su nuevo mandato.

Los dos mandatarios, sentados uno al lado del otro en el Kremlin, según las imágenes difundidas por la televisión pública rusa, celebrarán primero una reunión “cara a cara” y después continuarán su encuentro con una cena. Inicialmente iba a ser un almuerzo y luego estaba agendada una conferencia de prensa.

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, presentó la iniciativa de paz hace un mes en el Kremlin después de hacer lo mismo con Kiev y los países europeos.

El Kremlin ve la visita del líder chino como un espaldarazo en medio del creciente aislamiento al que Occidente ha sometido a Rusia desde el inicio de la invasión en Ucrania en febrero de 2022.

Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.

Xi Jinping llegó a Rusia
0 seconds of 43 secondsVolume 0%

El presidente chino aterrizó en Moscú y se reunirá con Vladimir Putin

Invasión a Ucrania

Con respecto a Ucrania, las autoridades chinas aseguraron que el gigante asiático busca desempeñar “un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz”.

Más allá de la “cooperación pragmática” y de los esfuerzos para “salvaguardar conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial” e “inyectar más energía positiva a la recuperación económica mundial”, las miradas estarán puestas en si Beijing puede y está dispuesto a jugar un papel más proactivo como mediador.

China, que insiste en que ha mantenido siempre “una postura objetiva e imparcial” sobre la guerra, buscaría interceder después de hacer lo propio entre Irán y Arabia Saudí para que ambos países restablecieran relaciones diplomáticas.

Xi Jinping camina por la guardia de honor tras bajar del avión en Moscú (AFP)Xi Jinping camina por la guardia de honor tras bajar del avión en Moscú (AFP)

“Las expectativas de que Beijing vaya a jugar un papel más activo han aumentado después de esa última mediación. Pero la verdad es que la resolución del conflicto de Ucrania va más allá de la voluntad o la capacidad que pueda tener China. Depende de Rusia y de Ucrania”, comenta el académico Feng Yujun, de la Universidad de Fudan, al periódico hongkonés South China Morning Post.

Xi y Zelensky

Antes del viaje de Xi, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, mantuvo en la madrugada del jueves una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, en la que aseguró que China intentará ayudar a “un cese de las hostilidades, el alivio de la crisis y el restablecimiento de la paz entre Ucrania y Rusia”.

Xi aún no se ha comunicado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, tal y como habían adelantado medios estadounidenses, aunque Kiev ya está preparando dicha videoconferencia.

Es más, la visita llega después que la CNN asegurara que soldados ucranianos han encontrado en su territorio los restos de lo que aparentemente es un drone de uso civil fabricado por una compañía china o de que POLÍTICO denunció que empresas chinas, incluida una “conectada con el gobierno de Beijing”, enviaron a entidades rusas 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían usarse con fines militares.

China ha negado en varias ocasiones que haya vendido armas a alguno de los bandos, y ha asegurado que es Estados Unidos quien ha estado “echando leña al fuego” para “avivar” el conflicto.

Tres semanas antes de que comenzara la guerra, Xi y Putin reforzaron sus lazos, aunque China asegura que las estrechas relaciones entre Beijing y Moscú “no amenazan a ningún país” y que, en realidad, “hacen avanzar la multipolarización del mundo”.

Socios

Así, la visita, según los portavoces chinos de Exteriores, versará también sobre asuntos como impulsar la “conectividad” en base a los proyectos de las Nuevas Rutas de la Seda y de la Unión Económica Euroasiática.

En ese sentido, el Kremlin ha adelantado que la visita dejará la firma de “una importante cantidad” de acuerdos bilaterales.

China fue uno de los países que se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a Moscú, sí se ha opuesto a las sanciones contra Rusia porque “no solucionan los problemas”.

El país asiático emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en Ucrania en la que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego.

También llamó a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

Continuar Leyendo

Argentina

Un argentino se consagró campeón mundial de coctelería en una disciplina acrobática

Avatar

Publicado

en

Por

Román Zapata ganó en la categoría ‘flair’ en el certamen desarrollado en Roma.

Zapata en acción durante el torneo de coctelería.
Zapata en acción durante el torneo de coctelería.

Un argentino logró el primer título mundial Flair Bartending de la Asociación Internacional de Bartenders, al imponerse en la competencia disputada recientemente en Roma.

Román Zapata, quien pertenece a la Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina (AMBA), se impuso con su trago «The Last Symphony» (La Ultima Sinfonía).

El flamante campeón se dedica a la coctelería desde los 16 años, cuando dejó el mundo de los videojuegos para comenzar a trabajar como bartender de manera profesional.

«Estoy muy feliz porque es el primer titulo que obtengo en Flair y hace 16 años que lo practico. Gané en otras categorías pero en esta es la primera vez», dijo Zapata, quien vive en Italia desde hace años.

La victoria del argentino llegó con el trago bautizado como «The Last Symphony»: agitado y vertido en un vaso Oasis, 3cl. de Gin Bulldog, 4 de Aperol, 2 de sirope de pomelo rosa, tres gotas de amargo de cardamomo, 2cl. de claras de huevo frescas y 2 más de jugo de limón.

Y al respecto, confió por qué eligió ese trago: «Es por Mozart, mi compositor preferido. El cóctel, el color, la música y mi disfraz, todo estaba conectado con Mozart».

¿QUE ES EL FLAIR?

El flair es una técnica de mezcla acrobática, que se hizo popular en Italia y fue gracias al éxito de la película ‘Cocktail’, de 1988, protagonizada por Tom Cruise. Y desde entonces, la profesión de coctelería acrobática se puso de moda rápidamente.

Hay tres tipos de Flair bartender: trabajo, exhibición y artesanía. El estilo de trabajo consiste en realizar movimientos  escenográficos de botellas y agitadores, pero sin rotación, mientras que el de exhibición no está diseñado para el trabajo detrás del mostrador, sino para las competiciones. Se basa en coreografías espectaculares, música, lanzamientos y rotaciones de botellas.

Por último, el estilo artesanal es una mezcla de las dos técnicas, ya que tiene un propósito práctico: la creación de la bebida, por lo que se basa en movimientos más suaves y una relación virtuosa entre velocidad, calidad, efecto sorpresa y seguridad.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Para qué sirve y cómo se usa el nuevo botón de chats de audio de WhatsApp

Avatar

Publicado

en

Por

El botón, que tiene forma de onda, aparece en la parte superior de las conversaciones grupales que tienen menos de 33 integrantes.

La gran pregunta es si será el fin de las notas de voz
La gran pregunta es si será el fin de las notas de voz

 

WhatsApp ha introducido un nuevo botón de chats de audio en su versión beta para Android. El botón, que tiene forma de onda, aparece en la parte superior de las conversaciones grupales que tienen menos de 33 integrantes. Al pulsarlo, los participantes pueden unirse a una llamada grupal de audio, a la que pueden entrar y salir en cualquier momento.

Esta nueva función es similar a la de las notas de voz, pero permite que varias personas hablen a la vez. Esto puede ser útil para conversaciones grupales en las que se necesite una comunicación fluida y sin interrupciones.

Por el momento, el botón de chats de audio solo está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android. Se espera que se lance para todos los usuarios en las próximas semanas.

Reacciones de los usuarios

Los usuarios de WhatsApp han reaccionado positivamente al nuevo botón de chats de audio. Muchos consideran que es una función útil que puede mejorar la comunicación en las conversaciones grupales.

“Es una función muy práctica”, dijo un usuario de WhatsApp en Twitter. “Ahora podremos hablar con todos los integrantes de un grupo a la vez, sin tener que esperar a que terminen de hablar.”

“Este es un gran paso para WhatsApp”, dijo otro usuario. “Esta función hace que la aplicación sea más competitiva con otras aplicaciones de mensajería, como Telegram.”

¿Es el fin de las notas de voz?

El lanzamiento del botón de chats de audio ha llevado a algunos usuarios a preguntarse si este es el fin de las notas de voz. Sin embargo, es poco probable que esto suceda.

Las notas de voz siguen siendo una función muy popular en WhatsApp. Son una forma sencilla y rápida de comunicarse, especialmente cuando no se puede hablar.

Es probable que el botón de chats de audio coexista con las notas de voz, ofreciendo a los usuarios una nueva opción para comunicarse en las conversaciones grupales.

Cómo seguir usando el WhatsApp prehistórico

Para aquellos usuarios que quieran seguir usando WhatsApp sin el nuevo botón de chats, existe una solución sencilla. Basta con seguir estos pasos:

1. Abrir WhatsApp y tocar en los tres puntos verticales que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Seleccionar «Ajustes».

3. Seleccionar «Chats».

4. Desactivar la opción «Mostrar botón de Meta AI».

Una vez que se haya desactivado esta opción, el botón flotante desaparecerá de la pantalla. Los usuarios podrán seguir usando el Asistente Meta AI de WhatsApp a través del menú de «Ajustes».

Además de esta solución, los usuarios también pueden optar por desinstalar WhatsApp y volver a instalar la versión anterior de la aplicación. Sin embargo, esto implicaría perder todas las conversaciones y datos guardados en la aplicación.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google

Avatar

Publicado

en

Por

Google aspira a que sea el gran competidor de Chat GPT. Retrasó su lanzamiento para evitar errores y aún no tiene fecha definida, pero se espera que esté disponible a finales de enero.

Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google
Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google

Google retrasó para enero el lanzamiento de Gemini, su nueva IA de lenguaje de última generación. La plataforma, que se había anunciado originalmente para los primeros días de diciembre, fue retrasada unos días para solucionar algunos inconvenientes técnicos.

Gemini está entrenado en un conjunto de datos de texto y código de 1,56 billones de parámetros, lo que lo convierte en uno de los modelos de IA de lenguaje más grandes del mundo. Esto le permite generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de manera informativa.

Según Google, Gemini está diseñado para ser más preciso y confiable que otros modelos de IA de lenguaje, como GPT-4 de OpenAI. La plataforma también está diseñada para ser más segura, con mecanismos para evitar que se genere contenido dañino o engañoso.

En un comunicado, Google aseguró que Gemini tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. La plataforma podría usarse para crear nuevos tipos de aplicaciones y servicios, así como para mejorar los existentes.

Gemini tiene el potencial de ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, incluidas:

Creación de contenido: Gemini podría usarse para generar texto creativo, como poemas, historias, guiones y piezas musicales.

Traducción: Gemini podría usarse para traducir idiomas de manera más precisa y fluida.

Resolución de problemas: Gemini podría usarse para ayudar a las personas a resolver problemas complejos, proporcionando información y sugerencias.

Enseñanza: Gemini podría usarse para crear nuevos tipos de recursos educativos, como cursos en línea y tutoriales personalizados.

Retos éticos que enfrenta Gemini

A pesar de su potencial, Gemini también enfrenta algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es que la plataforma podría usarse para generar contenido dañino o engañoso. Es importante que Google desarrolle mecanismos para evitar que esto suceda.

Otro desafío es que Gemini es una herramienta poderosa que podría usarse para fines no del todo correctos. Por eso es importante que Google tome medidas para garantizar que la plataforma se use de manera responsable.

Gemini es una plataforma prometedora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, es importante ser consciente de los desafíos que enfrenta la plataforma y tomar medidas para mitigarlos.

Continuar Leyendo