CONECTATE CON NOSOTROS

Curiosidades

Un abuelo, su nieto y la historia detrás de la foto inocente que conmovió las redes sociales

El domingo 7 de agosto al mediodía, Luis y Benjamín compartieron un almuerzo rápido en una parrilla de Lanús. Una foto de ese encuentro empezó a replicarse en las redes sociales con virulencia. Una familia unida, una conversación sobre perros y fiebre y el trasfondo de una imagen que inspiró otras demostraciones de amor de nietos a abuelos

Avatar

Publicado

en

Un abuelo, su nieto y la historia detrás de la foto inocente que conmovió las redes sociales

“¿Está mejor Benja?”, le preguntó Luis a su hija Gabriela por teléfono. Estaba preocupado por Benjamín, su nieto más chico, que había levantado fiebre el jueves. Era domingo al mediodía y el niño de ocho años ya estaba recuperado. Su hija le contestó que estaba bien, que por suerte andaba mucho mejor, y le preguntó dónde estaba, aunque sospechaba la respuesta. “En la parrilla”, le contestó. Luis estaba comiendo solo. Desde febrero que está más solo que antes: Dora, su esposa desde hace más de sesenta años, vive en un geriátrico dominada por el Alzheimer.

Gabriela sugiere que, además de preguntar por la salud de Benjamín, su papá escondía en un llamado inocente un ruego de compañía. Luis tiene 84 años, está lúcido, todavía maneja, es ingeniero mecánico retirado. Vive a una cuadra de diferencia de su única hija, que convive con su nieto más chico. Sus otros dos nietos, Luciano, de 24 años, y Rocco, de 19, viven solos en un radio de distancia de seis cuadras. Lanusita -Lanús Oeste- es su zona de influencia. Ahí está él, en ese primer domingo de agosto, vestido de camisa clara, chaleco verde, pantalones oscuros, zapatillas cómodas, con el bastón cerca, esperando el plato de pastas en una mesa central en Cuidate Vaca, su parrilla favorita del barrio, llamando por teléfono a su hija, intranquilo por la fiebre de su nieto.La foto que sacó Nicolás Ieraci y publicó en sus redes sociales ya suma más de 300 mil likes en Twitter

“¿Estás en la parrilla? Bueno, esperame, saco a los perros y voy con Benja”. Gabriela, sensibilizada, interpretó el mensaje. El plan era ir con su hijo porque desde el jueves le restringía a su papá el acceso a su casa para prevenir un posible contagio. Y Benjamín, claro, también quería ir. Se cambiaron, agarraron las correas de sus dos perros, Luna y Messi, y caminaron la cuadra que separa su casa de la parrilla. “Yo me quedo con el abuelo”, acordó su hijo. Gabriela lo saludó a Luis de lejos, entre las ventanas, siguió su paseo con los perros. Regresaría treinta minutos después.

Nicolas Ieraci, periodista, diseñador gráfico, fotógrafo aficionado y filmmaker, almorzaba mesas al lado. En algún momento, vio que a su izquierda cómo un nieto y un abuelo charlaban y se miraban a los ojos. Era la única mesa del restaurante en la que no había celulares. Con el suyo, les sacó una foto infidente: retrató el gesto tierno y la mirada atenta de dos personas que se llevan 74 años de diferencia. A las 13:48 del domingo 7 de agosto de 2022, publicó la imagen en Twitter con una leyenda: “Disfrútalo pibe, disfrútalo mucho. Es el mejor momento de tu vida”.

Tres generaciones: Gabriela con sus hijos Benjamín y Rocco, y sus padres Luis y DoraTres generaciones: Gabriela con sus hijos Benjamín y Rocco, y sus padres Luis y Dora

Cuando Gabriela regresó, su hijo ya había comido la ensalada mixta que pidió: iba a terminar de almorzar en su casa. Su papá estaba comiendo pastas. Acercó una mesa más, compartieron el final del almuerzo, pagaron, saludaron, acompañaron a Luis hasta la puerta de su departamento y emprendieron el retorno a casa. Nadie sabía, por entonces, que un retazo de pureza de ese encuentro estaba multiplicándose en las redes sociales.

Se enteraron al día siguiente. Una amiga de Gabriela le contó que en Twitter circulaba una foto de su papá y de su hijo almorzando en una parrilla. No le preguntó si eran ellos: se lo confirmó. Ingresó al link. La viralización de la imagen la conmovió más que la foto en sí: no le sorprendió, identificó esa conexión en ese instante de intimidad. Lo compartió con sus hijos mayores. Luciano y Rocco reconocieron al autor de la foto: es Nicolas Ieraci (@nicoieraci en Instagram), el administrador de Sentimiento Granate, una popular fan page del Club Atlético Lanús. Toda la familia es hincha de Lanús.

Luis con sus tres nietos: Benjamín, Luciano y Rocco. Él dice que el más chico es su favoritoLuis con sus tres nietos: Benjamín, Luciano y Rocco. Él dice que el más chico es su favorito

Ese mismo lunes a las siete de la tarde, Luis pasó por la casa de Gabriela para tomar un café. Estaban todos: su hija y los tres nietos. Le enseñaron la foto y juntos empezaron a leer los comentarios. “Mi papá se mataba de la risa. Uno decía ‘altas llantas tiene el abuelo’ y él se reía”, relata su hija. “Él es puro amor, como lo mira a mi nene, me miró a mí toda la vida”. La foto inspiró que otros usuarios compartieran las suyas. De repente, en Twitter, la cándida imagen de un almuerzo conmovió a los usuarios que construyeron un catálogo de fotos tiernas entre nietos y abuelos.

En la media hora en la que almorzaron solos, Benjamín y Luis hablaron de Luna y Messi, los perros, de que Gabriela los había sacado a pasear, de que el de ocho años ya se sentía mejor de la fiebre. También suelen jugar al dominó y hablar del colegio, de lo que está aprendiendo en el tercer grado del colegio Balmoral de Banfield, de números, de meteoritos, de la NASA, de piedras, de glaciares, de geología. Su papá Daniel trabaja en Bolivia buscando petróleo y a él le gustaría ser ingeniero o geólogo.

Benjamín disfruta de pasar el tiempo con su abuelo. Luis confesó que es su nieto preferido, pero él sospecha que también se lo dice a sus hermanos. Asegura con timidez que su nieto le genera “orgullo y admiración”. Y aunque no se lo dijo, está de acuerdo con la frase que acompaña la foto: le pide que lo disfrute y que lo disfrute mucho, porque es el mejor momento de su vida.

Continuar Leyendo

Argentina

Preparan una caravana de “Fititos” en Caseros para batir un récord mundial

Avatar

Publicado

en

Por

La congregación es para festejar la inauguración del Museo del Fiat 600.

Se esperan más de 700 "fititos".
Se esperan más de 700 “fititos”.

Una caravana de “Fititos” partió desde el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, con destino a Caseros, para batir el récord mundial de autos de este icónico modelo reunidos en un mismo lugar.

El récord actual fue realizado en España, cuando se reunieron 787 unidades. Hoy se esperan más de 700 autos en Caseros, por lo que hay muchas posibilidades de conseguir una nueva marca mundial tras la conseguida por la mayor congregación de Spider-man la semana pasada en el Obelisco.

“Este espacio es de toda la comunidad y aquellos que tienen recuerdos de este auto icónico. Espero que puedan disfrutarlo y preservarlo para las futuras generaciones”, destacó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Una vez finalizado el evento, el museo que homenajea a “la bolita” quedará abierto de miércoles a domingo de 10 a 16, con cupos de 20 personas por visita guiada y con una duración de aproximadamente 45 minutos.

Aquellos que vayan al museo, podrán conocer en profundidad la historia de este emblema de la industria automotriz argentina, además de un simulador, publicidad de época, piezas mecánicas y mucho más.

Continuar Leyendo

Argentina

La impresionante ruta argentina que recorre volcanes andinos de más seis mil metros de altura

Avatar

Publicado

en

Por

Se encuentra en el NOA y es la segunda región más alta del mundo detrás del Himalaya.

La Ruta de los Seismiles, un trayecto de 200 kilómetros en el Norte Argentino
La Ruta de los Seismiles, un trayecto de 200 kilómetros en el Norte Argentino

La Argentina tiene una gran cantidad de rutas escénicas que vale la pena recorrer y una de ellas está ubicada a gran altura en el Norte Argentino, además tiene la particularidad que recorre una hermosa zona de volcanes andinos y picos montañosos espectaculares.

Este camino se llama Ruta de los Seismiles, en referencia a que atraviesa elevaciones de más de 6.000 metros de altura, tiene 200 kilómetros y está ubicado sobre la Ruta Nacional 60 en la provincia de Catamarca, entre las localidades de Fiambalá y el Paso Internacional San Francisco, que oficia de límite terrestre con Chile.

SEISMI.jpegEl marco escénico de la Ruta de los Seismiles. Crédito: La Ruta Natural

La Ruta de los Seismiles está totalmente pavimentada y zigzaguea en las alturas del desierto andino. Durante su recorrido atraviesa 19 volcanes y uno de los más conocidos es Monte Pissis, que es el volcán inactivo más alto del mundo y tiene 6.792 metros de altura.

Algunos de los puntos de interés que van apareciendo mientras se recorre esta ruta son la Quebrada de las Angosturas, el Valle de Chaschuil en dónde se puede ver a los eximios pescadores de truchas. Todo esto en un marco escénico en el que predominan valles verdesquebradas rojizas, tundras, salares, aguas termales y lagunas esmeralda.

Los picos superiores a 6.000 metros de altura en la Ruta de los Seismiles

SEIS.jpegLos bellos paisajes naturales que se pueden ver en la Ruta de los Seismiles. Crédito: La Ruta Natural

  • Ojo del Salado – 6.893 metros
  • Monte Pissis – 9792 metros
  • Cerro Tres CruceS – 6.749 metros
  • Cerro De Incahuasi – 6.621 metros
  • Cerro el Muerto – 6.510 metros
  • Cerro Cazadero – 6.46 metros

Cómo llegar a la Ruta de los Seismiles

La Ruta de los Seismiles es un trayecto de 200 kilómetros ubicado sobre la Ruta Nacional 60 en la provincia de Catamarca que arranca en la localidad de Fiambalá y finaliza en el Paso Internacional San Francisco, límite con Chile. Un dato a tener en cuenta es que durante su recorrido no hay estaciones de servicio, por lo que se debe ser previsor en la carga de combustible antes de salir a recorrerla.

Continuar Leyendo

Curiosidades

Las obras de Botero que se pueden admirar gratis en la Argentina

Avatar

Publicado

en

Por

Parte de la vasta producción del artista colombiano se encuentran en el país y pueden ser visitadas de manera gratuita.

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero posa durante la inauguración de su exposición "El Circo" en el Museo de Antioquia, en febrero de 2015.
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero posa durante la inauguración de su exposición “El Circo” en el Museo de Antioquia, en febrero de 2015.

Dos obras dentro de la vasta producción artística del colombiano Fernando Botero, fallecido este viernes a los 91 años, se encuentran en la Argentina y pueden ser admiradas de manera gratuita.

Ambas son esculturas con su tradicional estilo de “volumen”, popularmente conocidos como “los gorditos de Botero”.

La primera de esas obras que se instaló en la Argentina fue “Torso masculino desnudo”, de estilo neorrenacentista contemporáneo, realizada en bronce y emplazada sobre una base de mampostería.

La escultura está ubicada en el Parque Thays, en el barrio porteño de Recoleta, y sus dimensiones son 3,90 metros de alto por 2,49 de ancho y 1,65 de profundidad.

Inaugurada el 24 de mayo de 1994, se trata de un gran torso masculino tomado desde la zona media de las piernas hasta el cuello.

A_-_torso-masculino-desnudo-del-colombiano___Coz0qeiw_1200x0__1.jpg

Resalta de manera exagerada los músculos del pecho, glúteos, abdominales y muslos de las piernas. No tiene brazos y una pequeña hoja de arce oculta sus partes íntimas. El paso de los años fue decolorando primero la parte superior del pecho y los hombros, y sigue avanzando hacia abajo. Si se lo contempla detenidamente, ese torso se convierte en una cara de ojos saltones y expresión tranquila, como si estuviera respirando despacio, casi en un estado zen. Es como un tótem urbano que transmite una paz y sosiego difícil de encontrar en la vorágine diaria de la gran ciudad. Es, sin lugar a dudas, un Botero original.

En tanto, la otra obra del prestigioso y reconocido artista colombiano en el país está ubicada en la ciudad bonaerense de Mar del Plata: allí se encuentra montada “La dama reclinada”.

La ubicación exacta es el Paseo Aldrey y fue donada por el multimedios local La Capital a la Municipalidad de General Pueyrredón.

La_dama_reclinada_Fernando_Botero_Mar_del_Plata.jpg

La voluptuosa mujer representada por Botero está recostada en el predio de la ex Terminal de Ómnibus de Mar del Plata y se ha convertido en uno de los nuevos atractivos turísticos de la ciudad balnearia, además del afamado Monumento al Lobo Marino.

Ambas escultura de Fernando Botero pueden ser visitadas por el público de manera gratuita, para seguir admirando y maravillándose con el estilo particular del colombiano, quien falleció este viernes a los 91 años en su casa del Principado de Mónaco, tras haber permanecido hospitalizado durante varios días como consecuencia de una neumonía.

Continuar Leyendo