CONECTATE CON NOSOTROS

Sociedad

Turismo: los 10 lagos más lindos y pintorescos para conocer en la Patagonia

Avatar

Publicado

en

Son escenarios que están rodeados de la naturaleza y se destacan por su tranquilidad.

El camino de los Sietes Lagos es uno de los más lindos de la Argentina
El camino de los Sietes Lagos es uno de los más lindos de la Argentina

La Argentina cuenta con una gran belleza natural a lo largo y ancho de su territorio y la Patagonia es una zona que tiene grandes y pintorescos lagos para descubrir: algunos son más recónditos y otros más populares, pero el común denominador es que todos son atractivos y vale la pena visitarlos.

En esta selección hay lagos que están ubicados en la provincia de Río NegroChubutNeuquénSanta Cruz y Tierra del Fuego. A continuación se detalla el listado completo con los 10 espejos de agua más lindos de la Patagonia Argentina.

Lago Nahuel Huapi 

Barilo.jpg

Está ubicado en la provincia de Río Negro y es uno de los más icónicos de la Argentina. Sus aguas de color azul profundo están rodeadas de montañas y bosques, creando un paisaje espectacular. La popular ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra en sus orillas y ofrece la cantidad de practicar muchos deportes náuticos en este espejo de agua.

Lago Traful 

TRAF.jpg

Está situado en la provincia de Neuquén y es conocido por sus aguas transparentes y sus playas de arena blanca. Es un destino popular para actividades como la pesca y el treeking.

Lago Puelo 

Puelo.jpg

Este lago se encuentra en el Parque Nacional Lago Puelo, en la provincia de Chubut. Sus aguas reflejan los colores de los bosques circundantes y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.

Lago Espejo

ESP.jpg

Ubicado en la provincia de Neuquén, este lago debe su nombre a la tranquilidad de sus aguas, que a menudo reflejan el paisaje que lo rodea. Es un destino ideal para la relajación y la contemplación. Hay un camping agreste que cuenta con una playa propia en el que se puede pasar el día y la noche.

Lago Argentino

ARG.jpeg

Es el lago más grande que tiene la Argentina y está ubicado en la provincia de Santa Cruz. Es conocido por los grandes glaciares que desembocan en sus aguas, siendo el principal el famoso Glaciar Perito Moreno.

Lago Fagnano

FAG.jpg

Pertenece en un 93% a la Argentina, un 7% a Chile y está ubicado en la provincia austral de Tierra del Fuego. Cuenta con una superficie de 590 kilómetros cuadrados y una longitud de 104 metros, mientras que su profundidad máxima supera los 200 metros.

Lago Roca 

ROCA.jpg

Es un pintoresco lago de origen glaciar y aguas cristalinas que está dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Es un destino turístico muy popular debido a su belleza natural, que se encuentra rodeado de bosques frondosos e imponentes montañas, lo que lo convierte en un gran destino para sacar fotos.

Lago Huechulafquen 

HUECHU.jpg

Se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín en la provincia de Neuquén rodeado por montañas y bosques. Este lago es alimentado por varios arroyos y ríos, siendo su principal afluente el río Chimeuín, que es muy conocido por ser un destino de pesca con mosca de renombre internacional.

Lago Lácar

LAC.jpg

Este hermoso espejo de agua baña las costas de San Martín de Los Andes en la provincia de Neuquén. Es un destino turístico muy popular debido a que cuenta con una gran belleza natural y aguas verdosas y azules cristalinas.

Lago Correntoso 

CORRE.jpg

El uno de los lagos más cortos del país, con aproximadamente 200 metros de longitud y está ubicado en Neuquén, cerca de Villa La Angostura. Es famoso por su belleza escénica y por ser un destino popular entre los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la pesca. Además, es conocido por su conexión con el Lago Nahuel Huapi a través del río Correntoso, que es uno de los ríos más cortos del mundo y tiene una corriente muy rápida.

Continuar Leyendo

Argentina

Un argentino se consagró campeón mundial de coctelería en una disciplina acrobática

Avatar

Publicado

en

Por

Román Zapata ganó en la categoría ‘flair’ en el certamen desarrollado en Roma.

Zapata en acción durante el torneo de coctelería.
Zapata en acción durante el torneo de coctelería.

Un argentino logró el primer título mundial Flair Bartending de la Asociación Internacional de Bartenders, al imponerse en la competencia disputada recientemente en Roma.

Román Zapata, quien pertenece a la Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina (AMBA), se impuso con su trago «The Last Symphony» (La Ultima Sinfonía).

El flamante campeón se dedica a la coctelería desde los 16 años, cuando dejó el mundo de los videojuegos para comenzar a trabajar como bartender de manera profesional.

«Estoy muy feliz porque es el primer titulo que obtengo en Flair y hace 16 años que lo practico. Gané en otras categorías pero en esta es la primera vez», dijo Zapata, quien vive en Italia desde hace años.

La victoria del argentino llegó con el trago bautizado como «The Last Symphony»: agitado y vertido en un vaso Oasis, 3cl. de Gin Bulldog, 4 de Aperol, 2 de sirope de pomelo rosa, tres gotas de amargo de cardamomo, 2cl. de claras de huevo frescas y 2 más de jugo de limón.

Y al respecto, confió por qué eligió ese trago: «Es por Mozart, mi compositor preferido. El cóctel, el color, la música y mi disfraz, todo estaba conectado con Mozart».

¿QUE ES EL FLAIR?

El flair es una técnica de mezcla acrobática, que se hizo popular en Italia y fue gracias al éxito de la película ‘Cocktail’, de 1988, protagonizada por Tom Cruise. Y desde entonces, la profesión de coctelería acrobática se puso de moda rápidamente.

Hay tres tipos de Flair bartender: trabajo, exhibición y artesanía. El estilo de trabajo consiste en realizar movimientos  escenográficos de botellas y agitadores, pero sin rotación, mientras que el de exhibición no está diseñado para el trabajo detrás del mostrador, sino para las competiciones. Se basa en coreografías espectaculares, música, lanzamientos y rotaciones de botellas.

Por último, el estilo artesanal es una mezcla de las dos técnicas, ya que tiene un propósito práctico: la creación de la bebida, por lo que se basa en movimientos más suaves y una relación virtuosa entre velocidad, calidad, efecto sorpresa y seguridad.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google

Avatar

Publicado

en

Por

Google aspira a que sea el gran competidor de Chat GPT. Retrasó su lanzamiento para evitar errores y aún no tiene fecha definida, pero se espera que esté disponible a finales de enero.

Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google
Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google

Google retrasó para enero el lanzamiento de Gemini, su nueva IA de lenguaje de última generación. La plataforma, que se había anunciado originalmente para los primeros días de diciembre, fue retrasada unos días para solucionar algunos inconvenientes técnicos.

Gemini está entrenado en un conjunto de datos de texto y código de 1,56 billones de parámetros, lo que lo convierte en uno de los modelos de IA de lenguaje más grandes del mundo. Esto le permite generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de manera informativa.

Según Google, Gemini está diseñado para ser más preciso y confiable que otros modelos de IA de lenguaje, como GPT-4 de OpenAI. La plataforma también está diseñada para ser más segura, con mecanismos para evitar que se genere contenido dañino o engañoso.

En un comunicado, Google aseguró que Gemini tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. La plataforma podría usarse para crear nuevos tipos de aplicaciones y servicios, así como para mejorar los existentes.

Gemini tiene el potencial de ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, incluidas:

Creación de contenido: Gemini podría usarse para generar texto creativo, como poemas, historias, guiones y piezas musicales.

Traducción: Gemini podría usarse para traducir idiomas de manera más precisa y fluida.

Resolución de problemas: Gemini podría usarse para ayudar a las personas a resolver problemas complejos, proporcionando información y sugerencias.

Enseñanza: Gemini podría usarse para crear nuevos tipos de recursos educativos, como cursos en línea y tutoriales personalizados.

Retos éticos que enfrenta Gemini

A pesar de su potencial, Gemini también enfrenta algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es que la plataforma podría usarse para generar contenido dañino o engañoso. Es importante que Google desarrolle mecanismos para evitar que esto suceda.

Otro desafío es que Gemini es una herramienta poderosa que podría usarse para fines no del todo correctos. Por eso es importante que Google tome medidas para garantizar que la plataforma se use de manera responsable.

Gemini es una plataforma prometedora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, es importante ser consciente de los desafíos que enfrenta la plataforma y tomar medidas para mitigarlos.

Continuar Leyendo

Argentina

Messi fue elegido como atleta del año por la revista Time

Avatar

Publicado

en

Por

El astro argentino obtuvo su octavo Balón de Oro y revolucionó la MLS en 2023.

Messi fue elegido como el mejor atleta del año.
Messi fue elegido como el mejor atleta del año.

El astro argentino Lionel Messi fue elegido como el «Atleta del año» por la distinguida revista Time, que destacó al campeón del mundo con la Selección argentina por obtener en 2023 su octavo Balón de Oro y revolucionar la MLS con su arribo al fútbol de Estados Unidos.

El rosarino de 36 años, con un puñado de partidos, hizo historia con el Inter Miami, ya que con un nivel superlativo llevó a las «Garzas» a conquistar el primer título al obtener la Leagues Cup. Además, el argentino también lo depositó en la final de la US Open Cup, sin embargo, perdieron en la final sin su presencia.

Su año no quedó allí, ya que producto de su paso por Paris Saint-Germain (PSG), en donde logró dos títulos a principios de temporada, también tuvo la gesta histórica con la Selección argentina al ganar la Copa del Mundo en Qatar 2022. Esto, le permitió agigantar su leyenda al conseguir su octavo Balón de Oro.

Ante este panorama, la reconocida revista norteamericana «Time» lo eligió como el atleta del año.

«A los 36 años, dos décadas después de su incomparable carrera, Messi proporcionó un estímulo singular al fútbol en Estados Unidos. La asistencia, los precios de las entradas, las ventas de mercancías y la audiencia se dispararon. Sus juegos adquirieron la sensación de un renacimiento religioso. Después de que Messi anotara un gol contra los New York Red Bulls en agosto, el rapero Fat Joe publicó en Instagram un vídeo de él mismo, casi llorando, gritando ‘¡Messi! ¡Messi! ¡Messi!’», argumentó el periodista Sean Gregory en el artículo de Time.

En su análisis, el medio sostiene que Estados Unidos, pese a ser un mercado deportivo lucrativo en el mundo, nunca había abrazado plenamente al fútbol. Sin embargo, este escenario comenzó a cambiar en el último tiempo y el país norteamericano albergará tres grandes torneos en los próximos años, como la Copa América en 2024, el Mundial de Clubes en 2025 y la Copa del Mundo en 2026.

«Seguramente esto atraerá aún más fanáticos. Pero Messi es un acelerador. Con el atleta más venerado e influyente del planeta jugando en Miami durante al menos los siguientes dos años, todavía desempeñándose en la cima de su juego, ganó otro Balón de Oro como jugador mundial del año, su octavo, a finales de Octubre: Estados Unidos es ahora una nación futbolera. Una nación futbolística”, aseguraron.

Otro dato que marcó el cimbronazo que generó el desembarco de la Pulga en la MLS fue el incremento en espectadores en los estadios: la asistencia en el estadio del Inter Miami aumentó un 40 por ciento, el mayor aumento en la liga y en octubre, cuando se midió ante Chicago Fire en el Soldier, se rompió un récord de espectadores al llegar a la impactante cifra de 62.124 personas (el promedio del Fire es de 15.422).

Continuar Leyendo