CONECTATE CON NOSOTROS

nota

Massa rechazó las críticas de Bullrich y defendió la publicidad en el transporte público por los subsidios

Avatar

Publicado

en

El candidato presidencial de Unión por la Patria destacó una campaña que hicieron los gremios ferroviarios.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, rechazó las críticas de su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y defendió la publicidad en el transporte público sobre el impacto que tendría el resultado electoral en el boleto.

“Esta campaña que hoy por ahí se tornó en polémica, pero que vienen haciendo hace varios días los gremios, le dice a la gente que si ganan Bullrich o (Javier) Milei el boleto va a costar 1.100 pesos en el caso de los trenes”, sostuvo el ministro de Economía.

En diálogo con Nadie nos para, el programa que conduce Beto Casella en Rock and Pop, el líder del Frente Renovador se refirió a la baja adhesión que tuvo la propuesta para renunciar voluntariamente a los subsidios al transporte público.

“Lo que está planteando la gente es que esa propuesta de la oposición para quitar subsidios es inviable”, remarcó y completó: “Una cosas es decir cosas en la tele y otra llevarlas a la práctica”.

El tigrense que cerrará hoy su campaña electoral en la localidad de Pilar, en la fábrica Moderna, junto a trabajadores del sector, anticipó que en caso de llegar a la Presidencia, va a “renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin condicionamientos”.

La explicación a la inflación, la relación con el FMI y el Gobierno de unidad

El ministro de Economía explicó además el proceso inflacionario que vive la Argentina al sostener que el impacto económico de la sequía, que privó al país de 21 mil millones de dólares, obligó al Gobierno a elegir entre “entre mantener el nivel de empleo o impacto en inflación”.

“Había que elegir entre el nivel de actividad o impacto en inflación y elegimos el mal menor”, afirmó, y vaticinó: “El año que viene va a ser un muy buen en año en términos de reducción de inflación, gobierne quien gobierne”.

En la misma línea, reveló que el desafío de su potencial administración al frente del país es aumentar las exportaciones para fortalecer las reservas, lo que -precisó- permitirá apreciar la moneada y bajar la inflación, aumentar el volumen de crédito y “rediscutir el programa con el FMI sobre la base de decir ‘te voy a pagar pero vos no me pones condiciones inflacionarias’”.

“El Fondo pone condiciones que tiene que ver con su cobro y no con el desarrollo. Ayer con el swap chino anticipé que íbamos a prepagar los vencimientos y lo que le estoy diciendo al fondo con eso es que hasta después de la elección, no va a meter la nariz en el proceso electoral en la segunda vuelta“, subrayó.

Massa habló también del estrés económico que generan los vencimientos de deuda en el mercado y prometió que se terminarán en el año 2024. “En abril nos juntamos con [Joe] Biden, planteamos el puente por la sequía, el FMI escribió en su documento que era el shock más dramático de la historia y hasta agosto no hizo el desembolso“, cuestionó.

Por último, consultado por su vínculo con el espacio que lidera la vicepresidenta Cristina Kichner, el ministro planteó la necesidad de erradicar la idea de “hacer desaparecer al otro” y sostuvo que convocará a dirigentes por su talento y sus ideas y no “por un sticker en la frente”.

“Nadie se puede sorprender si el 10 de diciembre en mi Gobierno, que va a ser de unidad nacional, hay peronistas que hoy están en otros espacios, si hay un industrial, un empresario, un dirigente social, o si hay radicales, socialistas o algunos dirigentes de tracción liberal porque vienen un tiempo en el que hay que convocar a los que tengan mejor aptitud y actitud y no es un problema de partidos”, concluyó.

Continuar Leyendo

Argentina

Horóscopo del martes 5 de diciembre de 2023: predicciones en salud, dinero y amor

Avatar

Publicado

en

Por

Predicciones astrológicas para la jornada de este martes. Lo que se viene en salud, dinero y amor qué debemos tener en cuenta.

Horóscopo del martes 5 de diciembre de 2023: predicciones en salud, dinero y amor

El horóscopo de este martes 5 de diciembre de 2023 de todos los signos: las predicciones en salud, dinero y amor que se vienen, lo que hay que saber de bueno y de qué temas debemos cuidarnos.

Horóscopo del martes 5 de diciembre

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Mucha agilidad en este día marciano, se mueven papeles importantes y noticias esperadas. Cuídense de alterar sus ánimos, no olviden que los martes son regidos por Marte, su regente, y potencia la energía. Úsenla a favor, aprovéchenla.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Taurinos preguntarse mucho cómo hacer, quizás debilite nuestras capacidades. Procuren no dudar, usen su seguridad terrena y vayan para adelante. Hay llamados que pueden llegar y augurar cambios positivos en el área de las actividades.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Geminianos traten de pensar algunas veces más antes de dar respuestas o tomar decisiones que puedan sentirse apresuradas. La ansiedad debe ser controlada. El amor con preguntas y a la espera de respuestas que sueñan tener.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Cancerianos conéctense con sus habilidades sin permitir que la duda invada tanto y tantas veces su desempeño. Es quizás una jornada con desaciertos, pero no significa que quite posibilidades en los aspectos que están esperando noticias.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Verán aparecer sucesos inesperados en este día algo inarmónico. No vacilen en hacer lo pensado en el plano afectivo. Hora de hablar y de pedir sin temor o vergüenza lo que desean para poder ser felices y completos. Autoestima.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Pensamientos vagos sobre problemas del pasado que pueden insumirle tiempo y humor. No den sus cosas valiosas a situaciones que ya no pueden modificarse. Interesante jornada para entrevistas, reuniones laborales o acuerdos.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Librianos hay pruebas que uno rinde, muchas veces sin saber que lo estamos haciendo. Es importante el don de la espontaneidad y el uso del intelecto en pos del objetivo. Seguridad. Amor con más calma y con sensación renovada.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Aprovechar las oportunidades que pueden venir en el plano laboral. Muchas veces es difícil dejar un ambiente cómodo y cordial por otro nuevo, es cuestión de pesar lo que más importa. En el amor, día con mucha comprensión.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sagitarianos aquellos que estén pasando un mal momento, es ahora en este día la posibilidad de lograr una mayor comprensión interna. Signo de Fuego con intensidad espiritual inigualable. Sensaciones intensas y ganas de ver de nuevo a esa persona.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Las cabritas con un día tranquilo en el que la intensidad la verán en sus corazones. La profundidad deseada puede ocurrir, el punto es no temer o tener fantasías negativas. Pensar mucho afecta, sientan la posibilidad también de equivocarse.

ACUARIO (21 DE ENERO 18 DE FEBRERO)

Paciencia para los trámites que deban hacer. Acuarianos la ansiedad típica del signo, hay que poder dominarla y trabajarla para poder estar más tranquilos. Acompañar a quienes ustedes aman, no es sólo una frase, es un cúmulo de actitudes.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Los diferentes puntos de vista en el área de las actividades, podrían generar hoy ciertos roces o reacciones algo molestas. Busquen equilibrar las vivencias y darle la importancia que tengan las cosas y no más. Tranquilicen, todo pasa.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Para qué sirve y cómo se usa el nuevo botón de chats de audio de WhatsApp

Avatar

Publicado

en

Por

El botón, que tiene forma de onda, aparece en la parte superior de las conversaciones grupales que tienen menos de 33 integrantes.

La gran pregunta es si será el fin de las notas de voz
La gran pregunta es si será el fin de las notas de voz

 

WhatsApp ha introducido un nuevo botón de chats de audio en su versión beta para Android. El botón, que tiene forma de onda, aparece en la parte superior de las conversaciones grupales que tienen menos de 33 integrantes. Al pulsarlo, los participantes pueden unirse a una llamada grupal de audio, a la que pueden entrar y salir en cualquier momento.

Esta nueva función es similar a la de las notas de voz, pero permite que varias personas hablen a la vez. Esto puede ser útil para conversaciones grupales en las que se necesite una comunicación fluida y sin interrupciones.

Por el momento, el botón de chats de audio solo está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android. Se espera que se lance para todos los usuarios en las próximas semanas.

Reacciones de los usuarios

Los usuarios de WhatsApp han reaccionado positivamente al nuevo botón de chats de audio. Muchos consideran que es una función útil que puede mejorar la comunicación en las conversaciones grupales.

“Es una función muy práctica”, dijo un usuario de WhatsApp en Twitter. “Ahora podremos hablar con todos los integrantes de un grupo a la vez, sin tener que esperar a que terminen de hablar.”

“Este es un gran paso para WhatsApp”, dijo otro usuario. “Esta función hace que la aplicación sea más competitiva con otras aplicaciones de mensajería, como Telegram.”

¿Es el fin de las notas de voz?

El lanzamiento del botón de chats de audio ha llevado a algunos usuarios a preguntarse si este es el fin de las notas de voz. Sin embargo, es poco probable que esto suceda.

Las notas de voz siguen siendo una función muy popular en WhatsApp. Son una forma sencilla y rápida de comunicarse, especialmente cuando no se puede hablar.

Es probable que el botón de chats de audio coexista con las notas de voz, ofreciendo a los usuarios una nueva opción para comunicarse en las conversaciones grupales.

Cómo seguir usando el WhatsApp prehistórico

Para aquellos usuarios que quieran seguir usando WhatsApp sin el nuevo botón de chats, existe una solución sencilla. Basta con seguir estos pasos:

1. Abrir WhatsApp y tocar en los tres puntos verticales que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Seleccionar «Ajustes».

3. Seleccionar «Chats».

4. Desactivar la opción «Mostrar botón de Meta AI».

Una vez que se haya desactivado esta opción, el botón flotante desaparecerá de la pantalla. Los usuarios podrán seguir usando el Asistente Meta AI de WhatsApp a través del menú de «Ajustes».

Además de esta solución, los usuarios también pueden optar por desinstalar WhatsApp y volver a instalar la versión anterior de la aplicación. Sin embargo, esto implicaría perder todas las conversaciones y datos guardados en la aplicación.

Continuar Leyendo

Internacional

El guiño de Elon Musk a Milei y la respuesta del libertario: “Tenemos que hablar”

Avatar

Publicado

en

Por

El dueño de la red social X, exTwitter, compartió una crítica del presidente electo al concepto de justicia social.

Elon Musk.
Elon Musk.

Elon Musk, CEO de Tesla y dueño de X, exTwitter, envió un nuevo guiño al presidente electo Javier Milei y consiguió la cálida respuesta del libertario.

A través de su cuenta oficial, el magnate  sudafricano-canadiense-estadounidense publicó un fragmento de una entrevista que brindó el fundador de La Libertad Avanza en repudio al concepto de justicia social. Milei aprovechó para citar la publicación y expresar: “Tenemos que hablar, Elon”.

En la pieza audiovisual que cuenta con la marca de agua “Milei explains economics”, el reciente electo mandatario recuperó una cita del economista Milton Friedman: “Cuando vos ponés la igualdad por encima de la libertad, no terminás consiguiendo ninguna de las dos”. Por el contrario, señaló que “cuando ponés a la libertad por encima de la igualdad, conseguís muchas de ambas”.

También evocó a otro teórico, John Stuart Mill, que planteó que “una sociedad donde hace tanto hincapié en la igualdad a la poste se vuelve una sociedad de saqueadores y se hunde”. “Es la historia de la Argentina. El punto es que la justicia social es injusta, no hay nada más injusto que eso”, se lo escucha expresar al libertario.

En la misma línea destacó que “el gran logro del liberalismo es haber logrado la igualdad ante la ley” y resaltó: “Cuando vas por el tema de la justicia social que es la redistribución del ingreso, lo que haces es utilizar el aparato represivo del Estado para sacarle al exitoso para distribuir antojadizamente en función de lo que quiere el que está en la poltrona”.

La publicación cosechó más de 125 mil me gusta y fue compartida unas 30 mil veces, incluso por el propio Milei, junto con un breve mensaje: “We need to talk, Elon…”, que se traduce en “tenemos que hablar, Elon”.

Continuar Leyendo