CONECTATE CON NOSOTROS

Policiales

Golpeó sin piedad a su hijita porque no quería caminar: quedó internada y su madre detenida

La beba tiene 1 año y 10 meses. Fueron dos patadas en la cabeza y una trompada en la cara. Toda la secuencia fue registrada por una cámara de seguridad. IMÁGENES SENSIBLES

Avatar

Publicado

en

Un brutal episodio de violencia infantil ocurrió en la la localidad correntina de Santo Tomé, donde una madre golpeó sin piedad a su hijita en la calle porque se negaba a caminar, todo a la vista de testigos en la zona.

La secuencia, además, quedó registrada por una cámara de seguridad. El hecho ocurrió el sábado a la tarde sobre la calle Escalada casi esquina Independencia. Allí puede observarse a la mujer que camina por la vereda y lleva a la nena en su mano derecha.

Tras recorrer varios metros, ambas bajan un escalón y la nena pierde un poco la estabilidad. Si bien ambas siguen caminando, en un momento la menor se tropieza, se cae al piso y al advertir que no se quería levantar para continuar con la marcha; la mujer se enoja y empieza a darle patadas y golpes de puño, dos patadas en la cabeza y una trompada en la cara.

Tras ser agredida, la menor quedó tendida en el suelo boca abajo. Rápidamente, su madre la levantó a la fuerza y la llevó a rastras hacia la vereda de enfrente. Mientras tanto, un vecino filmó la secuencia completa.

Tras la viralización de las imágenes, la Policía de Corrientes intervino de oficio. Efectivos de la Sección de la Mujer y el Menor, que depende de la Unidad Regional V de Policía de Santo Tomé, se acercaron a las calles indicadas en la filmación pero no encontraron testigos ya que los locales estaban cerrados.

La mujer declaró ante la Policía que no había golpeado a la pequeña (captura)La mujer declaró ante la Policía que no había golpeado a la pequeña (captura)

Según informó el diario El Litoral, la policía pudo dar con a mujer siguiendo los comentarios hechos por los vecinos en las redes sociales de los distintos medios de comunicación locales que reprodujeron la noticia.

Luego de las averiguaciones, dieron con la mujer: fue identificada con las iniciales FCM, de 22 años. Tras ser encontrada, fue trasladada a la Comisaría de la Mujer.

Los efectivos indicaron que la joven aseguraba que lo sucedido no había pasado, que no había golpeado a la menor. Además, no quería decir dónde estaba su hija en ese momento.

Luego, una familiar de la joven le comentó a los policías que “siempre agrede física y verbalmente a sus hijos” y que “no es la primera vez que sucede esto”.

Tras el examen de una médica policial, se solicitó la internación de la niña, que fue trasladada al Hospital Juan Bautista y quedó al resguardo de su abuela materna.

La violencia quedó constatada en el video que se hizo viral (captura)La violencia quedó constatada en el video que se hizo viral (captura)

Fuentes judiciales consultadas por Infobae aseguraron que la menor, además de presentar lesiones leves en su rostro y el cuerpo, también mostraba signos de abandono por lo que se tomó la decisión de apartarla del cuidado de su mamá.

“La mujer tiene una disminución notoria de sus facultades mentales y se comprobó que vive con sus hijos en una situación de extreme vulnerabilidad y marginalidad. Es como si estuviera primatizada, necesita ayuda y contención. Ahora, le van a practicar exámenes psicológicos y pisquiátricos”, precisaron desde Unidad Fiscal de Santo Tomé, a cargo de Facundo Cabral.

Otra situación que llama la atención en este caso es la aparición de un hombre ante la fiscalía, que se presentó como el padre biológico de la menor. “Si bien nunca la reconoció legalmente, desde el área de Minoridad y Familia le aconsejaron cómo tiene que proceder para hacer el trámite de filiación y luego pedir su tenencia”, remarcaron.

Y añadieron que la mujer, que ya se encuentra en su casa, está embarazada de mellizos. “Estamos frente a un episodio de violencia familiar muy complicado que mezcla la marginalidad con cuestiones psiquiátricas”, advirtieron.

En el caso también interviene un fiscal de Instrucción y la Asesoría de Menores e Incapaces. “No es solamente lo que pueda hacer la Justicia, también importa lo que puede hacer la sociedad. En esto estamos todos involucrados”, sostuvo María Dionisia Zovak, encargada del Juzgado de Minoridad y Familia de Santo Tomé, que toma parte en el caso, en diálogo con Radio Ciudad.

“La causa se volvió mediática, pero lo cierto es que cualquier persona de la comunidad puede realizar la denuncia de manera anónima o dando el nombre. Eso está contemplado en el Código de Familia, Niñez y Adolescencia. Con una denuncia o con una investigación de oficio comienzan las medidas de protección para la niña”, relató Zovak.

Entre las primeras medidas, la magistrada comentó que se analiza cuál es el estado de salud de la menor. “La idea es constatar el maltrato y buscar a familiares o referentes afectivos más cercanos para que se hagan cargo. La niña está en vulnerabilidad, pero es su realidad y por ende el cambio no puede ser brusco”, explicó la jueza, que descartó que la víctima vaya a un hogar. Y concluyó: “Se busca otorgar contención a la víctima y también al victimario”.

Argentina

Karina Milei se reunió con Vitobello en Casa Rosada por la transición

Avatar

Publicado

en

Por

Del encuentro también participaron Sandra Pettovello y Juan Manuel Olmos. «Fue muy cordial», indicaron fuentes de La Libertad Avanza sobre la reunión de casi dos horas en Balcarce 50.

Karina Milei.
Karina Milei.

La hermana del presidente electo, Karina Milei, se reunió con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en Casa Rosada, para avanzar en aspectos de la transición.

Milei fue acompañada por la designada ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y por el lado del oficialismo también participó el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

El encuentro entre Karina Milei y el funcionario del presidente Alberto Fernández agita la versión de que la hermana de Javier Milei ocupará el lugar que actualmente tiene Vitobello.

La hermana del presidente electo había dejado el Hotel Libertador minutos antes de las 16, según pudo constatar Noticias Argentinas y se dirigió hacia Balcarce 50, donde la esperaba Vitobello.

Luego,  regresó al búnker libertario pasadas las 18. Fuentes de La Libertad Avanza indicaron que la reunión con Vitobello tiene que ver con la coordinación del «traspaso» de mando entre Milei y Alberto Fernández.

Si bien no está confirmado y varios lugares del Gabinete siguen vacantes, el nombre de Karina Milei suena para ocupar alguno de los cargos más cercanos al presidente, como podría ser la Secretaría General de Presidencia.

Según supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, la reunión se desarrolló en un clima cordial.

«Se avanzó en el proceso de transición y se acordó continuar en la coordinación del traspaso a las nuevas autoridades«, indicaron.

Es un espacio que los jefes de Estado reservan para una persona de su extrema confianza.

Javier Milei llama a su hermana «el jefe» y en las entrevistas que dio tras ganar el balotaje aseguró que ella era el «cerebro» detrás de La Libertad Avanza.

Continuar Leyendo

Policiales

Para Kicillof, «si gana la oposición se viene un ajuste acompañado por un proceso de represión»

Avatar

Publicado

en

Por

El gobernador bonaerense advirtió que «la derecha busca que los trabajadores naturalicen una pérdida de ingresos rotunda».

El gobernador Axel Kicillof.
El gobernador Axel Kicillof.Foto: NA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que «si gana la oposición se viene un ajuste acompañado por un proceso de represión» ya que «la evaluación de la derecha es aplicar el ajuste, quitar derechos, restringir oportunidades, concentrar riqueza y tercerizar recursos».

Para el mandatario kirchnerista, «la derecha busca que los trabajadores naturalicen una pérdida de ingresos rotunda».

Según dijo, mientras «la derecha evalúa aplicar la papilla premasticada del ajuste, la quita de derechos y la reducción oportunidades; la respuesta de Unión por la Patria es seguir construyendo y profundizando una mejora de la distribución».

En declaraciones periodísticas, el ex ministro de Economía, que se presenta a la reelección en Buenos Aires, comparó la campaña de Juntos por el Cambio con la que había encabezado Mauricio Macri en 2015. «Cuando se presentó Macri y ganó, lo camuflaron; pero ahora está explícito arriba de la mesa», parangonó Kicillof, y al respecto agregó: «En 2015 la llamaban la campaña del miedo. Pero ahora dicen de manera descarnada lo que van a hacer. Ya no es campaña del miedo, es miedo directamente».

Al rememorar ese momento, recordó que el expresidente decía «voy a subir la jubilación, voy a subir los salarios, va a haber más empleo, no van a perder ningún derecho, lo que tenemos no lo vamos a perder’ y prometía «la revolución de la alegría». «Nosotros decíamos que ese era el discurso que le armó (Jaime) Durán Barba y que iban a hacer hacer es otra cosa. Lo experimentamos y lo sufrimos”, enfatizó.

Sobre los desafíos que tiene por delante Unión por la Patria a partir de la designación de la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi, consideró que «la militancia tiene que estar de pie y en alerta para seguir profundizando las conquistas y evitar algo que se presenta como una tragedia”.

«La respuesta de Unión por la Patria es seguir construyendo y profundizar la mejora en la distribución del ingreso. La derecha busca que los trabajadores se queden en el molde y naturalizan la pérdida de ingreso salarial», insistió.

«La derecha propone el pasado, que es el ajuste; nosotros proponemos futuro, trabajo, progreso social y soberanía energética», contrastó Kicillof.

Por último, el gobernador dijo que desde Unión por la Patria «lo que se busca es seguir construyendo una perspectiva de futuro».

Continuar Leyendo

Argentina

“Unidos por la Argentina”, el hashtag que usa el Gobierno que destaca las políticas de la gestión

Avatar

Publicado

en

Por

“Continuemos por el camino de la igualdad”, publicó Alberto Fernández tras la reaparición de Cristina Kirchner con críticas en su contra. Utilizó un juego de palabras similar a Unión por la Patria, impedido de utilizar en acciones de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández publicó hoy un mensaje en el que destaca las políticas de obras públicas alcanzadas durante su gestión. Lo hizo con un particular hashtag “#Unidos por la Argentina”, muy similar a la nueva denominación que recibe el Frente de Todos rebautizado como “Unión por la Patria”, dado que, según supo la agencia Noticias Argentinas, no puede utilizarse el nombre del partido político en acciones de gobierno.

“Recorrí el país, desde La Quiaca hasta la Antártida, llevando obras a cada rincón de la patria sin importar el signo político. Trabajamos desde el primer día para integrar a todas y todos por igual”, destacó el mandatario a través de sus redes, y agregó: “#UnidosPorArgentina, lo logramos. Continuemos por el camino de la igualdad”.

Su mensaje se enmarca el día después de la reaparición de la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que lo acusara de “amenazar con ir al partido judicial” en el marco de la contienda por los pisos electorales del espacio que lleva adelante el precandidato presidencial Daniel Scioli.

En otro pasaje del video y luego de que su Vice halagara al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presente en el acto junto a la exmandataria y a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el Presidente destacó la gestión en construcción y entrega de nuevas viviendas.

 

“La Argentina no es solamente las grandes ciudades sino la inmensidad de este lugar donde argentinos y argentinas viven y tienen derecho a vivir bien, dignamente”, indicó, y continuó: “No está condenada a tener un centro rico, un norte pobre y una Patagonia olvidada, puede ser un país que integre a todos por igual y les de oportunidades a todos por igual. Estas obras no son de un gobierno son de toda la Argentina“.

Asimismo, defendió su atributo de diálogo al plantear que el plan de infraestructura se desarrolló incluso en provincias de gestiones opositoras para “dar igualdad de oportunidades”. “Nunca preguntamos el signo político de los que gobiernan, nos preocupa hacer feliz a los obres y mujeres que ocupan la Argentina”, reafirmó.

“Siempre me han escuchado decir que soy el más federal que los porteños, no hay mejor alegría que poder desarrollarse junto a los propios en el lugar donde se nace”, enfatizó, y concluyó: “Cuando hice campaña en el 2019, anticipé que iba a creer un ministerio de viviendas. La mayor parte de esas viviendas, ¿saben dónde están? en el interior de la patria. Tenemos que animarnos a construir una estrategia que desarrolle al país de un modo igualitario”.

A través del hashtag, desde los distintos estamentos de gobierno realizaron un guiño al nuevo sello oficialista que competirá en las próximas elecciones presidenciales, a pesar de la tensión interna entre las fuerzas por los debates con los pisos y candidaturas.

Continuar Leyendo